3 Pilares de la cultura de seguridad Actuar sobre la cultura de seguridad requiere una perspectiva integral de la seguridad, a través de acciones coherentes sobre las
11 Consejos para Prevencionistas de Riesgos Seguramente, en más de una ocasión, hayas pensado o escuchado a algún compañero frases como: “sin la implicación en todos los
9 Herramientas para la Evaluación de Riesgos La Norma ISO 31.010 aporta herramientas para la evaluación de riesgos. Check-lists, SWIFT, Matriz de riesgo o control, Análisis de
Principales competencias de los Prevencionistas de Riesgos Contribuir en fomentar una cultura y educación en seguridad es parte del rol que nosotros cumplimos como profesionales. Para disminuir los
Lo que debes conocer de los Comités Bipartitos De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la ley 19.518, es obligatorio para las empresas que
Los principales criterios de un Prevencionista de Riesgos ¿Cuáles son los criterios de un Prevencionista de Riesgos? Hoy queremos profundizar en los criterios que debemos tener a
Primero tenemos que saber algo, los índices de siniestralidad laboral colocan al sector de la construcción en una primera posición de siniestralidad con respecto a otras actividades.
Anualmente 2.3 millones de personas a nivel mundial son víctimas de accidentes o enfermedades de trabajo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ante estas cifras, se
MAPAS DE RIESGOS DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA Los Mapa de Riesgos son representaciones gráficas que permiten visualizar los riesgos asociados a las distintas áreas productivas de una organización,